lunes, 18 de abril de 2011

CAMINO SANTIAGO 2011- ETAPA 2 - PUENTE DE LA REINA / VIANA

Bueno después de un buen desayuno del peregrino y con la sorpresa, de que la noche anterior se unieron al equipo el resto que faltaba, o sea Sergey y Jesús. Pasamos por todo el pueblo de Puente de la Reina, muy bonito por cierto, cruzamos el puente del siglo XVI, aquí ya cogimos camino de tierra dirección Mañeru. Al principio el camino es bastante llano pero a los 2,5km. llega el primer repecho de unos 1,5km. de largo pero con un final que tuvimos que echar pie a tierra y subir con los mochileros. Ya en Mañeru repostamos agua y seguimos hasta Cirauqui, también con un repechin que te lleva por el centro del pueblo y luego bajas por la calzada romana, donde hay que andar con cuidado, por que hay que pasar por un puente donde hay que echar pie a tierra y pasar andando.
 
Desde aquí y una vez pasado este tramo a pie, pasamos por Lorca y Villatuerta para llegar a Estella, donde hicimos un descansillo en la iglesia del Sto. Sepulcro.
Desde Estella llegamos a Ayegui donde hicimos acopio de comida y donde tuvimos el primer percance serio, el Sergey partió la cadena, pero sin problemas conseguimos arreglarla y continuar hasta el Monasterio de Irache, aquí pequeño descanso y tragito a la fuente del vino.
 

























Después de un buen tragito de agua, partimos hasta Azqueta y de aquí subiendo otro repecho jodido llegamos hasta Villamayor de Monjardín, donde hicimos parada para comer un poquito que ya era hora.
Después de la zampa y la siestecilla correspondiente, partimos hasta Los Arcos, bajada a tope y tramo sin complicaciones (plato grande, a tope). De los Arcos nos dirigimos hasta Sansol, donde a mitad de camino nos paramos a ayudar una unos peregrinos en bici que se les había quedado la cadena entre los platos y el cuadro. Una vez sorbentado el arreglo seguimos hasta Sansol donde decidimos por mayoría y por recomendación de los lugareños coger carretera hasta nuestro destino de ese día Viana. Una vez en Viana nos dirigimos al albergue municipal donde nos dijeron que estaba hasta la bandera y con un pelin de mosquedo, barajamos varias alternativas, seguir hasta Logroño, pero no nos aseguraban que hubiese plazas o buscarnos la vida por Viana. Al final convencimos a una señora de dejarnos una planta entera, con habitaciones para dos, menos sergey que le cedimos por unanimidad una habitación para el solo, la planta tenia cocina y baño propio para nosotros y los chicos que antes habíamos ayudado. Despues de ducharnos y lavar algo de ropa, visita turistica, cañeo, cenita y a dormir.
 DATOS DE LA ETAPA:

Puente de la Reina-Viana
Distancia recorrida: 66,84 km.
Tiempo parcial:         6h.25m.
Velocidad media:      11,28 km.



domingo, 17 de abril de 2011

CAMINO DE SANTIAGO 2011-ETAPA 1-RONCESVALLES / PUENTE LA REINA

Buenas chavaleria, esta etapa la empezamos en Roncesvalles, mi hermano y yo, donde subimos en autobús desde Pamplona,  aquí pasamos la primera noche en un barracón con unos cien peregrinos más. Primero nos mandaron ha la oficina del peregrino, donde pagamos el albergue y nos compramos unas conchas de peregrino, y aquí empezó nuestro primer problema ¿verdad Dani? A mi hermano se le partió su concha na mas comprarla, jejeje (¿porque todo me pasa a mi?, jejeje).Y como no nuestras primeras cañejas.
Por la mañana ya levantados y con menos legañas (siempre hay que aligerar peso), nos pusimos de camino hasta Pamplona, donde recogimos al siguiente peregrino Hector. Hasta Pamplona son unos 40km. es precioso y casi todo de bajada, quitando algún repechín o pared, pero nada que no se pueda subir echando pie a tierra. Las bajadas muy trialeras y muy espectaculares, aquí ya probamos la resistencia del porta alforjas y de la inversión en cubiertas nuevas. En el primer pueblo ya nos confundimos por no seguir la flechíta amarilla, pero bueno siempre hay algún peregrino mochilero va bien y solo hay que seguirles. En Irotz se puede seguir las flechítas por arriba y por un carril bici que es un poco más cómodo llegando hasta Huarte que tiene una presa muy chula, aquí en Huarte tuvimos que hacer un pelín de tiempo porqué llegamos un pelin  antes de lo previsto y como teníamos que esperar a Hector pues hicimos un descansillo bien merecido.
 
 
 Ya en Pamplona compramos comida en un chino y comimos en el parque de la estación de autobuses. Una vez reposado la comida y ya con Hector, nos dirigimos a nuestro destino, pero no sin antes pasar por el mítico Alto del Perdón y de estrenar el botiquín,jejeje. Menuda subida de piedras, pero merece la pena subir menudas vistas de Pamplona.
Pues si la subida es tremenda, la bajada no se queda atrás, bueno tienes dos opciones bajar por la carretera o bajar por el camino, por el camino es muy técnico y con piedras muy sueltas, solo para valientes, aquí puse a prueba otra de mis inversiones, los frenos de disco. Nosotros la hicimos de día y nos costo un poquito, pero hubo gente que la hizo de noche. A partir de aquí al destino de este día no quedaba nada, si no te pierdes claro y sigues las flechas, que después del plato pequeño va ha ser tu mejor amiga, jejeje. Los digo porque nosotros por picarnos nos pasamos un desvío y aparecimos en un sembrao de espárragos.
Una vez ya en el destino Puente de la Reina, buscamos el albergue que queríamos Padre Reparadores, un trato muy bueno y agradable, con una esplanada para descansar cojonuda, hicimos la limpieza a la bici, nos duchamos, cenamos y a altas horas de la noche recibimos una grata visita.

DATOS TECNICOS
Roncesvalles-Puente de la Reina
Distancia recorrida: 72,58 Km.
Tiempo parcial:         6h. 25m.
Velocidad media:    11,28 km./h.

miércoles, 14 de julio de 2010

ruta Entrepinos-Peña de Cenicientos

Buenas chavaleria, esta es la ultima rutilla que he hecho, esta rutilla ya la intente hacer el año pasado por estas fechas, para estrenar la bici recién comprada, pero no con buen final, me quede a medias de la subida del cerro, así que este año empañado de mi hermano y su GIANT decidimos hacerla de nuevo.


La rutilla empieza en mi parcela en Entrepinos, de allí llegamos, bajando por el valle a Cadalso de los Vidrios y de allí por un camino hasta Cenicientos que es donde empezamos la gran subidita a la Peña de Cenicientos, la cuesta es de unos 4km. mas o menos, pero que cuatro kilómetros la madre del cordero, unas rampas de alucinar, eso si es precioso, si el cansancio te permite observar las vistas hacerlo que merecen mucho la pena. Una vez culminada la subida que es donde se nos acaba el camino ancho, tenemos que coger un senderillo para llegar hasta lo más alto que es donde se sitúa una caseta de bomberos para vigilar toda la comarca, las vistas son sorprendentes y preciosas. Las bicis si podéis subirlas con vosotros mejor, así os atrevéis luego podéis hacer una bajadilla por el senderillo alucinante (aquí os dejo unos vídeos de mi hermano y su GIANT y yo haciendo la bajadita, jejeje), eso si tended cuidadin con los senderistas que suben andando.









miércoles, 14 de octubre de 2009

RUTA I Sotodosos-Sailices-Sotodos x la nava

Unas de la primeras rutas que me pegué después de estar unos cuantos años con la bici colga, la verdad es que esta ruta la hice sin querer el verano pasado y con una bici no muy fiable,pero bueno.

Os comento un poquito, primero me baje con la bici a ayudar a mi padre al huerto y como terminamos pronto decidí darme una vueltecita por los alrededores de mi querido pueblo, con toda mi confianza le pregunte a mi padre que si subía a una antena de teléfono para móvil que habían puesto nueva y si luego podría bajar por otro lado sin tener que dar mucha vuelta.
Si, si tu sin problemas, tu subes por la Moratilla llegas al antena y luego sigues recto y bajas por la Quiñeria que va a parar al pueblo, vamos en total media hora y unos 3km. según el criterio de mi querido padre.
Claro yo sin bidón de agua y sin na de na, na mas que con toda mi buena voluntad decidí hacer esa pequeñísima rutílla.
La subidita a la antena ya fue un poquito afixiante y llegue un poquito, lo que es echando los pulmones por la nariz, pero bueno uno parecía que seguía en forma (si por mis cojones), pues yo con todo mi cansancio, me equivoque de camino y tire una cachazo cuesta abajo que flipé, tanto que llegue hasta la carretera que va desde Esplegares hasta Sailices. Ya con las fuerzas un poquito recuperadas decidí girar a la derecha y subir por la carretera hacía un camino de tierra que vuelve a llevar a mi pueblo, pero claro este camino estaba al final de un cuestón por la carretera alucinante, y todo esto sin agua, pues na que decido subir y recordar viejos tiempos (cuando era más joven y pesaba como que un poquito menos), con lo cual empiezo la subidita y a la mitad cuando ya no podía más, zas una fuentecita a mi mano izquierda con agua fresca y potable, joder que suerte, me paro, me hincho de agua, descanso un poco y ala otra vez con la aventura. Vuelvo a subirme a la burra y consigo llegar al final de la cuesta, pero claro, como han hecho carretera nueva el camino que tenia que tomar para volver a mi pueblo había cambiado de ubicación pues ala tira carretera para adelante hasta que casi llego a Esplegares, hay me di cuenta de que me había pasado un poquito el camino, pues ala media vuelta y a buscar el camino, como no lo encontraba decidí coger monte a través y empalmar con el dichoso camino más adelante. Yo creo, que con un poquito de suerte, lo encontré, lo cogí tirando hacia mi izquierda, pasando por la Nava, por la Soledad y llegando a mi casa. Todo esto con un dolor de culo, de la mierda del sillin que flipais, y mientras tanto mi padre y mi hermano buscándome con le coche por si me había perdido, porque tarde un pelín mas de la media hora inicial.

Este puente pasado la volví ha realizar, pero ya con mi Orbea Xacobea, con culote y agua, y mucho mejor.


VER PERFIL